Los árboles frutales crecen de manera natural para asegurar el desarrollo más adecuado de su follaje. Sin embargo, el cultivo de plantas por parte del hombre ha modificado estos mecanismos naturales, con el fin de ofrecer a cada una un sano crecimiento y una fructificación productiva.
La poda es una de las intervenciones más comunes, una actividad indispensable para el cuidado de árboles, plantas y arbustos. Esta operación asegura numerosos beneficios para los cultivos y permite esperar frutos más abundantes y de mayor calidad en la temporada de producción.
La condición para obtener estos resultados es que la intervención se realice de manera profesional y por medio de las herramientas más adecuadas. Vamos a descubrir más sobre la poda y sus ventajas, para luego explorar sus secretos y el equipo necesario para implementar esta operación de la mejor manera posible.
El período de poda
Aunque la poda sea importante para preservar la salud y estimular la productividad de los cultivos, en cualquier caso supone un estrés para la planta. Por eso conviene efectuarla en los períodos de descanso vegetativo, como el invierno. Esto permite contener la pérdida de savia causada por los cortes, que se puede curar más rápidamente a medida que se acerque la recuperación primaveral del follaje. La poda durante los meses de invierno, evitando los excesivamente fríos, también permite limitar la posible proliferación de insectos o patógenos, preservando así la salud de la planta.
Aunque algunas plantas ya se poden entre diciembre y febrero, marzo es el mes elegido para numerosos árboles frutales, ya que es el período inmediatamente anterior a la floración primaveral. Sin embargo, antes de continuar, se debe evaluar con cuidado caso por caso, teniendo en cuenta la posición geográfica, el clima y el tipo de plantas.
También existe una poda de verano, llamada poda en verde, a realizar en el período siguiente a la cosecha de los frutos. Además de eliminar las ramas secas y las partes no productivas del follaje, puede limitar el desarrollo vegetativo de las plantas y regular eficazmente su crecimiento.
La importancia de las operaciones de poda
El corte de las ramas de una planta tiene varios objetivos. En primer lugar, quiere mantener el árbol en plena salud, garantizando también la seguridad de las áreas inmediatamente debajo de la copa al eliminar el follaje seco o que cae.
Además, la poda tiene la función esencial de maximizar el rendimiento productivo de la planta, favoreciendo su floración y posterior fructificación. De hecho, las plantas frutales se podan regularmente para favorecer una producción abundante y constante en el tiempo.
En los árboles más jóvenes, la operación acelera la entrada en producción de la planta y ayuda un desarrollo estructural favorable a la fructificación lo antes posible.
En árboles más maduros, en cambio, el corte de ramas, brotes adventicios o retoños de la raíz regula eficazmente el equilibrio entre la actividad vegetativa y productiva del follaje, asegurando a la planta hacia un crecimiento homogéneo. La redistribución óptima de la savia en las partes más fructíferas del árbol da como resultado un rendimiento de la cosecha significativamente mayor y, además, una mejor calidad de la fruta en términos de tamaño y sabor.
El corte de unas frondas también optimiza la penetración de la luz y del aire entre las ramas, en beneficio de la salud de la planta, que resultará más oxigenada y más protegida de cualquier proliferación de parásitos, hongos u otros patógenos. Una poda adecuada no sólo mejora el resultado estético de la planta, sino que también le otorga más estabilidad y fuerza, haciéndola capaz de soportar condiciones climáticas adversas.
¿Cómo se efectúa una poda correcta?
Una adecuada operación de poda requiere un profundo conocimiento de las plantas y de las técnicas para trabajar con total seguridad. El corte de las ramas puede, de hecho, causar heridas dañinas en la corteza y, cuando no se efectúa correctamente, puede comprometer la salud de la planta.
Las intervenciones de poda generalmente no deben eliminar más del 30% de las ramas a la vez, con el fin de preservar el equilibrio energético del árbol y no estresarlo excesivamente. Además, cada poda debe respetar la fase de desarrollo de la planta y su edad, pero también su ciclo productivo, sus condiciones y sus capacidades de defensa y reacción.
Elegir herramientas profesionales y de excelente calidad es uno de los primeros elementos para una poda consciente y respetuosa. El uso de equipos de alto nivel es el requisito previo esencial para operar con la máxima seguridad, tanto para el operario como para la planta. El equipo básico para una poda eficaz puede ser distinto según la variedad de plantas, pero es fundamental en cualquier caso disponer de herramientas siempre bien afiladas y con un nivel de potencia adecuado al tipo de ramas a cortar.
Entre las herramientas necesarias para una buena poda se encuentran, sin duda, las tijeras, los podadores de cadena y los cortarramas. Dentro del catálogo Campagnola existen diferentes tipos de productos, alimentados por diferentes fuentes de energía y cada uno diseñado para un uso específico.
Tijeras de podar Campagnola
Entre nuestras ofertas hay una amplia gama de tijeras neumáticas, tijeras eléctricas con baterías de iones de litio de mochila y tijeras eléctricas con batería de iones de litio enchufables. Las diferentes propuestas tienen en común las resistentes hojas fabricadas en acero forjado, que realizan cortes limpios sin rebabas y evitan peligrosos daños en la corteza. Eligiendo entre las diferentes versiones del catálogo, siempre es posible encontrar la herramienta con la apertura de las hojas y la potencia de corte proporcionada a las plantas a podar.
Además, el uso de tecnopolímeros de fibra de carbono hace que las herramientas Campagnola sean extremadamente ligeras, por lo que pueden adaptarse a cualquier tipo de intervención y garantizar una reducción significativa de la fatiga del operario, incluso cuando tiene que podar muchos árboles. Tanto la versión eléctrica como la neumática también cuentan con una buena manejabilidad y una ergonomía cuidadosamente diseñada para facilitar el agarre.
La ausencia de vibraciones y rebotes en los modelos neumáticos hace que el trabajo del operario sea menos estresante. Los modelos eléctricos con batería enchufable, por su parte, cuentan con detalles tecnológicos avanzados, como el sistema de doble clic o el cable con batería en la correa, que disminuyen aún más el peso de la herramienta y la fatiga del operario.
También es interesante la compatibilidad de las tijeras de podar Campagnola con alargadoras fijas o telescópicas, que permiten llegar a cualquier punto de la copa, trabajando desde el suelo con total seguridad.
Los podadores de cadena de Campagnola
Disponibles también en versión eléctrica o neumática, los podadores de cadena de Campagnola ofrecen una velocidad de corte que garantiza operaciones productivas y cortes limpios, realizados en pleno respeto de la salud del árbol. Además de ser ligeros y silenciosos, tienen un buen equilibio en la distribución del peso y permiten al operario completar sus sesiones de trabajo sin sobrecargar sus brazos, hombros, cuello o espalda.
También caracterizan a los podadores de cadena de Campagnola los más eficaces sistemas de seguridad, la ausencia de vibraciones y la posibilidad, para muchos de los modelos propuestos, de conectarse a alargadoras fijas o telescópicas, para cortar ramas altas.
Los podadores de cadena de nuestro catálogo se adaptan a las peculiares características de cada planta y, gracias a sus diferentes fuentes de alimentación, cubren las necesidades de cualquier profesional o aficionado al sector. Los modelos eléctricos con batería enchufable, por ejemplo, permiten disfrutar de la mayor libertad de movimiento, mientras que la versión con batería de mochila ofrece una autonomía de trabajo excepcional. Los podadores neumáticos aseguran, entonces, un rendimiento adecuado para quienes necesitan realizar operaciones intensivas de poda de árboles frutales.
Para completar la gama de productos Campagnola, también hay las herramientas manuales, como tijeras, serruchos, cortasetos y cortarramas, que brindan un apoyo práctico para la poda de acabado o en situaciones donde se requiere una acción manual.
Si Ustedes están buscando la herramienta perfecta para completar sus operaciones de poda anuales, pueden encontrarla entre los productos de la PROFESIONAL Line o de la GRREN Line de Campagnola el que mejor se adapte a sus necesidades.